0

El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz está participando estos días en dos eventos del segmento turístico MICE –turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos de carácter profesional, por sus siglas en inglés- de ámbito nacional que han elegido Cádiz para su celebración.

Se trata del encuentro MIS (Meeting&Incentive Summit) Andalucía, una acción de promoción y comercialización turística que organiza el Grupo EventoPlus, y de la reunión de la junta directiva de EMA (Event Managers Association; considerada el organismo más representativo de profesionales que organizan eventos corporativos).

Desde el Patronato de Turismo se explica que ambos encuentros son una buena oportunidad para mostrar los recursos turísticos que posee la provincia gaditana con el objetivo de organizar en ella reuniones, convenciones, incentivos y congresos.

Hay que tener en cuenta que, entre los dos eventos, son un total de 130 personas profesionales las que están estos días en la provincia gaditana conociendo a empresas del territorio que ofrecen servicios de este segmento turístico –MICE-; y también los equipamientos de la provincia gaditana.

Cádiz cuenta con más de 50 hoteles de 4 y 5 estrellas con salas para albergar encuentros profesionales, y más de 80 establecimientos con infraestructuras para acoger reuniones de este sector.

Entre estos establecimientos, hay espacios singulares muy especiales para acoger eventos de este tipo como son bodegas, castillos, cortijos, palacios, monasterios, baluartes o fortalezas, que constituyen un legado arquitectónico único fruto de los 3.000 años de historia de la provincia gaditana.

Otra de las áreas turísticas más destacadas de la provincia es la enogastronómica. Cádiz tiene actualmente seis restaurantes que, en total, acumulan ocho Estrellas de la Guía Michelin: Aponiente; Alevante; Tohqa; Mantúa; Lú, Cocina y Alma; y Código de Barras. Al talento de los recursos humanos de la gastronomía, se añaden materias primas autóctonas de la provincia de primer nivel, como son el atún de almadraba, los aceites, quesos, carne retinta, o vinos del Marco de Jerez, entre un largo etcétera.

Para más información sobre las posibilidades que presenta la provincia de Cádiz para albergar acciones de MICE, se puede consultar el siguiente apartado de la web del Patronato: https://cadizturismo.com/MICE.

Monserrat y Crespo ponen valor la propuesta del PP para el 9J

Artículo anterior

Jerez organiza un nuevo seminario sobre herramientas de digitalización de empresas

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad