0

El delegado de Deportes, José Ángel Aparicio, junto con personal técnico del propio Servicio de Deportes ha realizado una visita técnica a los pabellones deportivos cubiertos Kiko Narváez y Manuel Moscoso Acuña para supervisar la instalación de equipos de desfibrilación automática en estos equipamientos municipales.

José Ángel Aparicio ha querido destacar que “el Gobierno de Jerez va a seguir apostando por tener una ciudad de referencia a nivel nacional en lo que respecta a la disponibilidad de los espacios cardioprotegidos y no se quiere quedar sólo en la instalación de los equipos y la formación del personal, sino que quiere ir más allá poniendo a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de los Servicios Sanitarios y de Emergencias un mapa de la ciudad en el que se indiquen los espacios cardioprotegidos para así garantizar un mejor conocimiento incluso por parte de la ciudadanía», ha explicado.

Los deportistas de los clubes que hacen uso de las instalaciones deportivas se encuentran ahora protegidos ante cualquier parada cardíaca, pero también el entorno vecinal (en horas de uso de las instalaciones) se va a beneficiar de esta zona cardioprotegida. «Cada equipo es susceptible de poder proteger a miles de personas en un perímetro relativamente cercano a las instalaciones», ha comentado el delegado.

La ubicación de estos equipos de desfibrilación «garantiza un mayor nivel de seguridad de la persona afectada por una parada cardiorrespiratoria ya que puede salir adelante gracias al uso de estos equipos», ha añadido. Cada equipo dispone de su propio armario de protección con alarma así como del material de curas necesario para la utilización del equipo en caso necesario. «Casi todas las instalaciones deportivas municipales de la ciudad se encontraban ya cardioprotegidas pero faltaban estos dos pabellones cubiertos por proteger», ha explicado el delegado de Deportes.

Paralelamente a la colocación de estos equipos se ha procedido a la formación del personal de los clubes conveniados en el uso de las instalaciones; hasta un total de 12 personas (4 por cada entidad deportiva) han sido formadas con cursos homologados en dependencias municipales para que puedan hacer uso de los equipos de desfibrilación automática. Los clubes de Gimnasia Rítmica Jerez, Club Vóleibol Jerez y Gimnasia Artística La Barca disponen ya de personal debidamente formado.

Hay que recordar que la ciudad de Jerez no sólo dispone de equipos de desfibrilación automática en las instalaciones deportivas municipales sino que también se localizan en los centros educativos y otras dependencias como las bibliotecas, el propio Ayuntamientoel Zoológico, el Cementerio, el Alcázar, Delegación de Medio Ambiente, Turismo, Deportes, Museo Arqueológico, Jefatura de la Policía Local. Se han instalado hasta un total de 88 espacios cardioprotegidos en toda la ciudad. «Jerez en estos momentos es una ciudad puntera en espacios cardioprotegidos en el territorio nacional», ha subrayado el delegado de Deportes.

El Ayuntamiento de Almonte refuerza los servicios de SADA durante el verano

Artículo anterior

La alcaldesa de Jerez avanza que el Ayuntamiento potenciará la divulgación científica

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad