0

El equipo de Urgencias del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera ha mantenido recientemente una reunión con la Asociación Autismo Jerez para abordar la accesibilidad de este servicio a las personas con necesidades especiales.

El objetivo es disminuir la ansiedad y el estrés que supone para estas personas acudir a un lugar desconocido como las Urgencias hospitalarias, a través de un circuito y una adaptación específica para ellas.

Según ha indicado la Junta, en el encuentro se ha puesto sobre la mesa varias líneas de trabajo para que desarrolle tanto el hospital como la asociación, y ponerlas en marcha a lo largo de este año. Su desarrollo se revisará en una nueva reunión dentro de un mes. Además, Autismo Jerez ha facilitado a las profesionales de Urgencias una serie de materiales para comenzar a trabajar en una adaptación en el servicio para estas personas.

Las mencionadas líneas de trabajo parten de una adaptación del circuito de atención en Urgencias, por lo que se va a revisar el existente y a incorporar pictogramas. Asimismo, la asociación ha solicitado incorporar un panel en la zona de admisión con información importante, incluyendo QR con folletos informativos, encuestas de satisfacción, así como un QR específico con información sobre la atención al paciente con necesidades especiales. También se revisarán las propias instalaciones de Urgencias, para valorar posibles adaptaciones en la atención.

Asimismo, se ha acordado que integrantes de Autismo Jerez realicen una formación para integrantes del servicio (facultativos, Enfermería, TCAE, celadores, administrativos, personal de seguridad y de limpieza). Será en un formato práctico de 30 minutos y se cerrarán fechas próximamente.

También se trabajará en la asignación de referentes (facultativos, enfermeras y/o TCAE) en la unidad para la atención de estas personas cuando acudan a Urgencias; en la realización de forma conjunta de un díptico con la información de la atención adaptada; y en la divulgación, mediante QR informativos y formato papel, de las distintas atenciones que realiza en este servicio.

En la reunión también se han comentado otras propuestas, como ampliar la adaptación al Servicio de Radiología del hospital jerezano o la posibilidad de usar la Tarjeta + Cuidado por parte de las personas con necesidades especiales cuando acudan a urgencias.

María José García-Pelayo destaca Jerez como ciudad inclusiva en su incorporación al Real Patronato sobre Discapacidad

Artículo anterior

Dimite el Hermano Mayor de la Hermandad de la Buena Muerte de Jerez

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad