0

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto al presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Miguel Mirones, y la secretaria general de Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda de Aguilar, ha inaugurado este jueves, en el Teatro Villamarta, el VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turísticas 2024, un foro de alto nivel en el que se están abordando las principales tendencias y problemáticas que afectan a las empresas turísticas con la participación de alrededor de 400 congresistas.

La alcaldesa ha explicado “desde el minuto uno”, que “Jerez es una ciudad que está claramente en el bando de la turismofilia”. En este sentido, la regidora ha avanzado que este Gobierno está haciendo “todo lo necesario para sensibilizar a los ciudadanos de la importancia que tiene el turismo para la economía de la ciudad” y para que “Jerez tenga las infraestructuras necesarias para que los jerezanos y jerezanas las disfruten y para que quienes vengan puedan disfrutar de una ciudad impecable”.

Ha apuntado como dato que en Jerez ha crecido el empleo en el último año en 1.433 personas, gracias al turismo. También ha destacado que “tenemos más autónomos que nunca, más de 11.000, y hemos crecido en cuanto al número de empresas, con un total de 5.810, de las que 8 de cada 10, están vinculadas a la industria turística”. Por tanto, ha deducido la regidora, “crear problemas a la industria turística como Gobierno sería un gran error para esta ciudad, no ser una ciudad que ama el turismo, no estar en el bando de la turismofilia, sería un fallo histórico que no nos perdonaríamos”.

Además, María José García-Pelayo ha señalado que “si promovemos, como estamos haciendo de la mano de la Junta de Andalucía, un clúster tecnológico, la tecnología también puede promover turismo en nuestra ciudad. Si  trabajamos, como estamos haciendo con la Consejería de Industria en un hub aeroespacial en nuestra ciudad para que Jerez se convierta en capital andaluza de la aviación sostenible, también generaremos turismo para la ciudad. Y si ampliamos la Real Escuela en el antiguo Depósito de Sementales, peleamos por más vuelos y más conexiones por carretera, también generamos más turismo para la ciudad”.

La alcaldesa ha apostado por una  “visión amplia del turismo”. “Turismo es todo”, ha señalado. “En Jerez respiramos turismo. Si movemos nuestra economía, estamos moviendo directa o indirectamente la industria del turismo y con este Gobierno, la rueda no va a parar nunca”. Ha recordado también el trabajo que se realiza de la mano de la Mesa del Turismo, el plan estratégico que se está redactando en el marco de ese foro de debate y el trabajo que se está desarrollando desde el Ayuntamiento con todas las administraciones, recordando que en la Junta de Andalucía y en la Diputación “hemos encontrado administraciones alidadas”.

La alcaldesa ha dado las gracias al ICTE y a la Junta de Andalucía por impulsar a Jerez como sede de este Congreso y también por la ‘Declaración de Jerez’ que va a surgir de las conclusiones de este encuentro. Ha señalado que está segura que ese documento “va a  marcar el rumbo de la industria del turismo,  le dará certidumbre y va a poner pie en pared a todo lo que se ha convertido en una amenaza”.

La regidora ha pedido “una voz única, clara y fuerte, un espacio jurídico, económico y un ecosistema confiable y seguro” para el turismo y ha apostado porque eso sea lo que defina la declaración de Jerez y a lo que los alcaldes y alcaldesas se comprometan.

Para concluir, María José García-Pelayo se ha referido a que “la sostenibilidad y la calidad son las dos claves del turismo y también de todo en la vida. No vamos a avanzar como país, si no apostamos por la sostenibilidad integral, económica,   medioambiental, y también social” y en este sentido ha recordado que “el 63% de las personas desempleadas tienen rostro de mujer” y que “todos tenemos que avanzar de la mano”.

La Diputación de Cádiz obtiene un premio por su Sistema de Inteligencia Turística

Artículo anterior

La provincia de Cádiz se reivindica en el VII Congreso de Calidad y Sostenibilidad Turística

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad